Sagrada Família - Claustre Montserrat
Envolver el espacio expositivo
Sagrada Família - Claustre Montserrat
Ubicación: Basílica de la Sagrada Família | Barcelona
Arquitectura: Antoni Gaudí / Arq. Dir. Jordi Faulí i Oller
Ingeniería: AIA Architects – Plan director de instalaciones
Año de construcción: 2018
El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, es una basílica católica de Barcelona, diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí. Iniciada en 1882, todavía está en construcción. Es la obra maestra de Gaudí, y el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana.
El Claustro se extiende perimetralmente a lo largo del templo, interrumpido sólo por las fachadas y el ábside, cuya estructura con ventanas góticas se localizan a izquierda y derecha de la puerta del Nacimiento. Se sitúa al mismo nivel que la planta del templo y atraviesa los tres pórticos, y se articula con las construcciones con las que interactúa, como la Capilla de la Asunción que lo interrumpe para recomenzar su curso simétricamente al otro lado y las Sacristías, Baptisterio y Capilla del Sacramento.
Fue concebido por Gaudí con una doble función. Por una parte aislar el templo del ruido del exterior y por otro actúa como elemento procesional y de comunicación entre los distintos ámbitos de la basílica sin interrumpir el culto. Actualmente, esta zona del claustro se ha acondicionado como sala polivalente para conferencias y eventos.
La parte perimetral, donde se exponen distintas maquetas de la Basílica, se ilumina mediante pequeños proyectores ubicados en la parte superior de los arcos. La parte central, se ilumina mediante proyectores orientados hacia el centro de las bóvedas de arista para iluminar el espacio de forma general mediante luz rebotada. Se ha previsto, además proyectores de superfície escondidos en la geometría del espacio lateral para iluminar los posibles ponentes.